Guanajuato

Celaya y municipios de la región retoman pruebas EDI, después de haberse suspendido por la pandemia.

Celaya, Gto. 9 de septiembre 2020.- Se reactivan pruebas de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) en las unidades de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya a partir del mes de septiembre.

Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato informó que las pruebas EDI son una herramienta de tamizaje diseñadas para la detección temprana de problemas del neurodesarrollo en menores desde un mes de nacido hasta los 5 años de edad.

Indicó que, en todas las unidades de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán se cuenta con el servicio y se puede acceder de manera gratuita a él, a excepción del CAISES Celaya, el cual se encuentra asignado únicamente como unidad de atención a enfermedades respiratorias.

Díaz Martínez explicó que dependiendo de la edad de los niños y niñas son los hitos de desarrollo que se evalúan, los cuales son la motricidad fina, gruesa, el lenguaje, área social y cognitiva. Se evalúa también su estado nutricional con peso y talla.

Detalló que se califica con un semáforo con verde, amarillo y rojo, de los cuales, el verde indica que tiene un desarrollo normal. El amarillo un rezago y el rojo arroja un riesgo de retraso en el desarrollo.

En caso de resultar en este último rubro, se aplica otra prueba por parte del equipo de psicología especializado y si amerita el caso al detectar alguna deficiencia en el desarrollo se realiza la referencia a la red de atención, ya sea a pediatría de hospitales comunitarios, o bien, a CEREDI (Centro Regional de Desarrollo Infantil), y en ocasiones a DIF municipal

Luego de haber sido suspendidas debido a la pandemia por COVID-19, el panorama epidemiológico actual permite retomar las actividades atendiendo las medidas de prevención, como no acudir a solicitar el servicio si se menor o adulto acompañante presenta síntomas de enfermedad respiratoria. Uso de cubrebocas. Pasar por el filtro de toma de temperatura e higiene de manos.

El secretario de salud indicó que el material a utilizar se encuentra debidamente desinfectado y se realiza la limpieza de manera constante en las áreas de atención.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba