El Comité Estatal de Vacunación aún con inmunización contra el Covid exhorta a no relajar las medidas de mitigación de contagio.

Guanajuato. Guanajuato; 7 de abril del 2021.- Durante la tercera reunión extraordinaria del Comité Estatal de Vacunación (COEVA) se informó la importancia de continuar adoptando las medidas para la prevención y propagación del Covid-19 aún y con la inmunización en personas mayores de 60 años.
Se informó que se cuenta con una red de frió óptima para garantizar en tiempo y forma la aplicación de las dosis en la geografía estatal, sin embargo se acordó recapacitar al personal en el manejo de la red y fortalecer el equipamiento.
Ya que mientras sigan llegando biológicos es relevante tener los requerimientos oficiales como congelantes termos y dispositivos de medición de temperatura acordes como lo marca la norma, lo anterior brinda garantía a la población de una correcta aplicación.
El COEVA actualizó: son 34 municipios de Guanajuato que ya recibieron 463 mil 918 dosis y quedan pendientes otros 10 municipios por vacunar.
Hay dos municipios que ya se vacunaron al 70 % de la población mayor de 60 años y son los municipios de Cortazar con primeras y segundas dosis y Pueblo Nuevo.
El Comité Estatal de Vacunación informó que a nivel estatal desde que inició la estrategia de vacunación Covid-19 se han aplicado dosis de diferentees marcas de laboratorio de forma coordinada en todo el sector salud
Tan solo de Covid se aplicaron poco más de 8 mil dosis Astra Zeneca en la ciudad de León, al corte de las 12 del mediodía de este miércoles.
Se dio a conocer que todas las vacunas disponibles en la actualidad son altamente efectivas para prevenir el Covid-19.
La aplicación de las vacunas son prácticas que ayudan a reducir la probabilidad de exposición al virus o de propagarlo a otras personas, pero estas medidas no son suficientes. Las vacunas actuarán sobre su sistema inmunitario para que esté en condiciones de combatir el virus si se ve expuesto al mismo.