El escenario del FIC abarcó tres continentes durante cinco días de fiesta cultural
- 822 artistas de 15 países participantes compartieron sus propuestas de alto nivel en formato digital.
- El público cervantino se unió desde distintas plataformas para presenciar los eventos de su interés en el tiempo y lugar acoplado a sus necesidades.
Los procesos de consumo cultural se han visto modificados a causa del confinamiento en todo el mundo ante la presencia de COVID-19, desafío para la edición 48 del FIC. Los retos asumidos permitieron crear nuevas oportunidades para los 822 artistas que llevaron sus espectáculos a hogares de todo el mundo, a través del escenario de la celebración artística más importante de México.
La colaboración transversal con once instituciones permitió programar 33 espectáculos y 41 funciones de distintas disciplinas como música, danza, teatro, ópera y artes visuales de acceso completamente gratuito.
Los nuevos hábitos de consumo permiten distribuir los espectáculos en redes sociales y medios digitales; un reto en tiempos de saturación y exceso de información digital. La intención del FIC se ha encaminado a despertar el interés de nuevos públicos en contenidos culturales desde cualquier dispositivo.
La presencia del FIC se mantuvo a través de 10 transmisiones en vivo, 23 espectáculos diferidos, y 13 actividades académicas con participación internacional. En formato presencial, 13 exposiciones en nueve recintos y dos instalaciones en espacios culturales del estado.
Por segunda ocasión se llevó a cabo el Pitch Cervantino, mercado de arte que vinculó a 10 agrupaciones artísticas con 91 programadores nacionales y 23 internacionales, con la intención de posicionar su obra más allá del lugar en el que tuvieron origen.
El Circuito Cervantino programó 256 funciones de 25 agrupaciones de 8 países, con lo que acerca su oferta creativa a 21 estados de la República Mexicana, de manera gratuita, con el propósito de construir y reforzar los lazos de colaboración con instituciones culturales y educativas dentro del territorio nacional e internacional.
El corte al día 17 de octubre de 2020 se ha logrado un alcance de 2 millones 388 mil 247 personas en redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube). En YouTube hay 42,500 visualizaciones lo que representa 6,300 horas de reproducción de contenido.
Durante los últimos cuatro días, más de 300 mil personas han accedido a la página oficial del festival, con programación puesta a disposición a través de 44 medios públicos, 26 radiodifusoras y 25 televisoras públicas que han llevado lo mejor de la programación hasta sus hogares.
Gracias por ser parte de nuestra primera versión digital y hacer de esta experiencia el #EspacioQueNosUne. Comparte tu experiencia del #FIC48 en Twitter (@cervantino), Facebook (/Cervantino) e Instagram (@cervantino) y sigue la conversación a través del #CervantinoEsContigo.