Guanajuato; Sexto lugar en suicidios
Guanajuato. (asviknoticias).- Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en suicidios con una tasa de 7.8 por cada 100 mil habitantes, según las últimas cifras que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y se ubica por encima de la media nacional, que es de 6 suicidios, el panorama es grave reconocen autoridades de salud, por ello se han implementado acciones para fortalecer la red de salud mental.
Este viernes cerraron las actividades de la semana conmemorativa de prevención del suicidio, pero se continuara con la campaña permanente de prevención Contra el suicidio #YoMeComprometo, cuyo objetivo es fomentar la responsabilidad moral y el compromiso de la sociedad en la prevención del suicidio. Dicha campaña intenta implicar a los familiares, amigos y personas cercanas en la detección de señales de alarma y la búsqueda de ayuda.
El Subsecretario de Salud Pública de la Secretaria de Salud de Guanajuato, el Dr. Moises Andrade Quesada, enumero parte de las actividades que la dependencia estatal lleva a cabo en favor de la salud mental de los Guanajuatenses.
El suicidio, se concentra en jóvenes de 15 a 39 años de edad. Las causas de quienes toman la decisión de quitarse la vida no se conocen bien a bien, pero algunos medios han avizorado que al menos entre los jóvenes, el desempleo, el estrés y la presión social por diversas causas, los obligan a matarse.
Del 2014 al 2019, Guanajuato registro más de 400 suicidios al año siendo esta la segunda causa de defunción en jóvenes de 15 a 29 años de edad, mientras que en los primeros seis meses del año se ha registrado un promedio de 46 suicidios al mes, dando un total de 276.
La Secretaría de Salud informa acerca de las señales de alarma: como hacer comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.Se despide de sus seres queridos.Regala sus objetos y pertenencias.Se aleja de las personas que lo rodean y Dicen que no encuentran salida ni solución a sus problemas.
Si alguna persona conocida presenta algunas de estas señales de alarma la SSG exhorta a la población acudir a los Centros de Atención Especializados en Salud Mental.