Guanajuato

La Industria Aeroespacial, oportunidad de negocio en Guanajuato.

León, Gto. (asviknoticias).- Al inaugurar el II Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Aeroespacial de Guanajuato 2020, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señalo que en Guanajuato se escriben historias de lucha, de esfuerzo y de éxito para salir adelante, mientras que en otros lugares ven hacia el pasado, aquí vemos hacia el futuro; mientras otros se ocupan de industrias del siglo pasado, aquí vemos cómo construir una nueva industria nacional.

En Guanajuato contamos con todo para el desarrollo y la manufactura de productos y piezas aeroespaciales, dijo el gobernador, quien  agregó que una de las grandes fortalezas en Guanajuato para el sector, es la formación de talento a nivel técnico con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 17 (CECYT) y el Colegio Aeronáutico del Bajío; en la formación de ingenieros está el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en León y al Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI).

Esta edición del Foro se celebra de 1 al 3 de diciembre con encuentros virtuales de negocios entre 15 empresas, compradoras y vendedoras, de insumos de la industria aeroespacial.

Entre los objetivos de este foro está el desarrollo de proveedores locales a través de la innovación, capacitación y desarrollo tecnológico, así como la atracción de empresas transnacionales al Estado para adquirir insumos.

Felipe Rafael Briones Soto Presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, comento que México liderea el segundo y tercer puesto en aviación ejecutiva, con mas de 7 mil aeronaves ejecutivas de las que en Guanajuato y puntos cercanos hay mil 094, lo que convierte a la Entidad en un punto muy importante para generar negocios.

México es uno de los países con mayor atracción de inversiones del Sector Aeroespacial a nivel mundial con más de 330 empresas presentes, 88% son de manufactura y 20% de diseño e ingeniería, mantenimiento, reparación y operaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba