No hay riesgos en zona rural por las lluvias
Irapuato. Gto. 15 de septiembre del 2020. (asviknoticias).- Gracias al trabajo preventivo que ha realizado la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato que ha construido varios embovedados, y ha dado mantenimiento a los cárcamos que se tienen se ha logrado atender con mayor eficiencia el desalojo de las agua de lluvia.
Sumado al trabajo preventivo, la temporada de lluvias no ha resultado tan copiosa, como se esperaba, por lo que no se han registrado tantas colonias afectadas como en años anteriores y la zona rural se encuentra libre de riesgos.
De acuerdo a la información proporcionada por el Director general de la Junta de Agua Potable, Humberto Rosiles Alvarez, en Irapuato se cuenta con 40 estaciones de bombeo y se cuenta con 3 zonas de encharcamiento consideradas de alto riesgo por lo que son prioritarias en el monitoreo que realiza la Japami
En la comunidad de Aldama también hay acciones como es la incorporación del servicio de drenaje que beneficiara a mil familias con el desalojo adecuado de sus descargas domiciliarias.
En comunidades como La Soledad, Santa Elena, Tejamanil y Carrizal grande requieren de un monitoreo especial debido a que se ubican en una meseta, pero por el momento no presenta riesgos, insistió el funcionario .
Cabe mencionar que la presa la Purísima se encuentra al 54% de su capacidad, la presa de Ortega se encuentra a una cuarta parte de su capacidad total, por lo que junto con la de El Conejo y El Porvenir son los embalses con menos agua acumulada.
La presa Ave María actualmente está en promedio al 50 %, pues se ha dirigido su agua al Arroyo Santa Rita.