Recomienda IMSS adoptar medidas preventivas frente a covid-19 en el hogar.
· El lavado de manos continúa siendo la principal herramienta de precaución
En este momento nos encontramos en la tercera fase epidemiológica de la emergencia sanitaria por COVID-19. Por lo anterior, debemos permanecer en casa y no salir si no es estrictamente necesario, pero también en el hogar hay que tomar las medidas necesarias para evitar contagios.
“Es importante quedarse en casa para romper la cadena de transmisión del virus, es decir, evitar enfermarse y contagiar a otras personas; de esta manera, el virus dejará de replicarse”, dijo el doctor Hipólito Torres Valadez, director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato.
Mencionó entre las medidas preventivas dentro del hogar: el lavado de manos que continúa siendo la principal herramienta de precaución, toser o estornudar en la parte interna del codo, mantener la sana distancia, conservar la casa ventilada y limpia, así como desinfectar los utensilios y superficies de uso común.
Agregó que los principales síntomas de la enfermedad son: tos y estornudos, fiebre y dolor de cabeza, que además se acompañen de alguno de los siguientes: dificultad respiratoria, dolor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos y dolores musculares o de articulaciones. Sugirió que
en caso de presentar dificultad respiratoria, se acuda de inmediato al servicio de Urgencias.
Las recomendaciones emitidas por el IMSS en Guanajuato, ante la emergencia sanitaria, tienen el objetivo de orientar a la población derechohabiente.