Restaurantes obtienen amparo definitivo en contra del decreto al Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco

Irapuato; Guanajuato. (asviknoticias.com).- El Décimo Distrito Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la suspensión definitiva en contra del decreto al Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT) y que los restaurantes afiliados a la CANIRAC podrán suspender la aplicación al reglamento.
En México entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100 por ciento libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.
Sin embargo, la Canirac interpuso un juicio de amparo al asegurar que la industria restaurantera ya cumplía con normas que resguardan “el derecho al libre desarrollo de la personalidad de las personas fumadoras”.
El Secretario de la Barra de Abogados del Estado de Guanajuato, Jose Luis Colina, argumentó que la nueva ley no protege a las personas no fumadoras, “no podemos con locuras y ocurrencias vulnerar garantías individuales, somos un estado de derecho que tuvo la posibilidad de defenderse y hoy la justicia federal nos da la razón, recalco
El Presidente de la Canirac, Sergio Santos recordó, que el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, entro en vigor el 15 de enero, por lo que el sector restaurantero sufrió pérdidas aproximadas de 3 millones de pesos al mes, durante seis meses
Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se calcula que en México existen unos 15 millones de fumadores y se estima que un consumidor de tabaco fuma 7.4 cigarrillos al día y que la edad aproximada en la que los adolescentes comienzan su consumo es a los 14 años.