SSG Atiende a un pequeño con hidrocefalia derechohabiente del ISSSTE.
· Presentó un cuadro grave que afectaba varios órganos, no sólo el cerebro.
Guanajuato, Gto. – 1 de diciembre del 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato atendió a un pequeño con hidrocefalia derechohabiente del ISSSTE.
La Secretaria de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Daniel Díaz, informó que debido al estado de salud grave que presentaba Aarón Elías Martínez Macías recibió atención en 3 unidades especializadas de la Secretaría de Salud como el Hospital Materno Infantil de Irapuato, Hospital General de Celaya y el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, este último donde tuvo su alta médica.
La señora Beatriz Macías y el señor Aarón Martínez expresaron que los tiempos largos de atención los orillaron a buscar otras alternativas de servicio médico.
Por lo que fue necesaria una referencia médica para su atención en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León por hidrocefalia que fue adquirida a causa de meningitis por infección al nacer.
El pequeño nació de 35 semanas de gestación, pero al cuarto día ingresó de nuevo a la unidad para ser intervenido por un cuadro de Ictericia presentando una sangre tipo “B” positivo y una parte de “O” positivo.
Se fue complicando pues posteriormente presentó sepsis neonatal a causa de una bacteria de nombre “E. coli “. Además de necesitar el servicio de atención de varias especialidades como Neurología.
El pequeño presentó un cuadro de salud grave que afectaba varios órganos no sólo el cerebro.
La atención que recibió en la Secretaría de Salud fue especializada de manera que gracias a la atención integral el pequeño no presentará secuelas graves derivadas de su condición.
Cabe mencionar que aún y en plena contingencia sanitaria siguiendo con los protocolos de seguridad en salud para evitar brotes de COVID-19, el Hospital de Especialidades Pediátrico de León no dejó de ofrecer la mayoría de sus servicios.
Se han realizado este año 88 mil 133 estudios de laboratorio básicos, 4 mil 623 estudios de laboratorio especial, 12 mil 291 estudios radiográficos simples, 2020 estudios radiográficos contrastados, 1617 ultrasonidos, 65 fluoroscopia en arco C, 959 electrocardiogramas, 1620 electroencefalogramas y 1431 ecocardiogramas.
Se han hecho 20 simulacros y se ha fortalecido la atención de pacientes psiquiátricos y en vigilancia de intento suicida, además en coordinación con la paidiopsiquiatra se ha dado contención tanto a personal familiares de los niños en esta situación de pandemia.
Agradecieron a los directores de las unidades donde fue atendido al pequeño como el General de Celaya, Materno de Irapuato y Hospital Pediátrico de León.
Debido a que ellos son derechohabientes del ISSSTE tendrían que recibir la continuidad en la unidad, pero para garantizar la atención integral del pequeño recibirá consulta en las unidades médicas de la Secretaría de Salud.