Guanajuato

SSG intensifica las actividades previas al Día Mundial de la Osteoporosis.

Guanajuato, Gto. 7 de septiembre 2020. La Secretaría de Salud de Guanajuato intensifica las actividades de prevención y detección oportuna por el Día Mundial de la Osteoporosis.

El Dr. Daniel Díaz Martínez informó que la osteoporosis es una enfermedad esquelética crónica y progresiva caracterizada por masa ósea baja, deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, disminución de la fortaleza del hueso, fragilidad ósea y consecuente incremento del riesgo de fractura.

La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente; sin embargo, su prevalencia real es difícil de establecer, ya que es una enfermedad asintomática hasta la aparición de complicaciones, lo que hace difícil la identificación de las personas que la padecen.

Puntualizó que este servicio, en las unidades de Secretaría de Salud de Guanajuato es completamente gratuito, por lo que se hace una invitación a que se acerquen a la unidad de salud más cercana.

En el primer nivel de atención se aplica el Cuestionario para la Detección de Riesgo de Fracturas por Osteoporosis, con la finalidad de realizar actividades de prevención,

promoción de la salud, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica adecuados para el paciente.

Desde 1996, cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis con el fin de crear conciencia acerca de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

El envejecimiento de la población esperado para 2050, conllevará un aumento en el porcentaje de personas con diagnóstico de osteoporosis, estimándose de acuerdo a la Fundación Internacional para la Osteoporosis que una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres al año sufrirán fractura de cadera.

La osteoporosis y las fracturas por fragilidad se perfilan como una de las causas de carga por enfermedad de mayor impacto en el Sector Salud, que afectarán negativamente la calidad de vida de las personas que las sufren, provocando una situación de dependencia y un riesgo incrementado de muerte.

La osteoporosis, antiguamente se pensaba que únicamente formaba parte natural del proceso de envejecimiento en las mujeres, en la actualidad ya no se considera un trastorno relacionado con la edad o con el sexo.

Los factores de riesgo para presentar la osteoporosis son los siguientes:

· Edad mayor a 50 años

· Menopausia y menopausia temprana

· Historia familiar de osteoporosis y fractura de cadera

· Historia personal de fractura

· Índice de masa corporal (IMC) <19 kg/mt2

· Baja ingesta de calcio

· Consumo de alcohol

· Tabaquismo

· Uso crónico de corticoides por más

· de 3 meses

· Inmovilización prolongada y

· sedentarismo

· Caídas

· Otras patologías del sistema

· endócrino

· Malos hábitos alimentarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba