Irapuato

Aumentan los accidentes de tránsito en Irapuato durante el segundo bimestre de 2025

Irapuato, Guanajuato. 22 de mayo del 2025. (asviknoticias.com).- Durante el segundo bimestre de 2025, la Dirección de Tránsito y Movilidad del municipio de Irapuato reportó un total de 173 accidentes de tránsito en la zona urbana, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año 2024, lo que dejó como saldo 129 personas lesionadas y 4 personas fallecidas.

Además, el comparativo de tendencia dentro del mismo año muestra un aumento del 20% respecto al primer bimestre de 2025, evidenciando una preocupante alza en la incidencia de accidentes viales.

El Director del Observatorio Ciudadano, Irapuato ¿Cómo Vamos?, Raúl Calvillo, detallo que en promedio, durante este bimestre, cada 8 horas con 27 minutos ocurrió un accidente en la zona urbana de Irapuato.

Como en otros periodos, los fines de semana concentraron un mayor número de incidentes, destacando el domingo como el día con más accidentes, al acumular el 27% del total.

Dividiendo el día en cuatro bloques de 8 horas, se identificaron los siguientes porcentajes de accidentes por horario: De 12 a 18 horas 29%, de madrugada 27% de 18 a 23: 59 horas 24% y de mañana el 20%

Los principales tipos de accidentes, que en conjunto representaron el 82% del total, fueron: Accidentes laterales (41%), principalmente por no ceder el paso, Contra objeto fijo (29%), asociados a virajes bruscos, Por alcance (12%), debido a no guardar la distancia adecuada.

Las colonias con mayor número de accidentes fueron: con 6 el Barrio de San Vicente, Las Heras y Progresiva El Jaral, mientras que en la Primero de Mayo se registraron 5 accidentes.

De las vialidades más conflictivas destaca el Boulevard Solidaridad con 20 accidentes, Mariano J. García con 14 accidentes, y el Cuarto Cinturón Vial con 12 accidentes.

Esta información fue proporcionada por la Dirección de Tránsito y Movilidad del municipio de Irapuato, a través de solicitudes de acceso a la información pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba