Sin categoría

Diputados del PRI votan en contra de la prisión preventiva oficiosa porque viola derechos humanos y es una falsa idea de justicia

  •  Las deficiencias en la inseguridad se quieren cubrir con la consignación de personas, lo que también contraviene tratados internacionales.
  • Sólo tres de cada 10 personas sujetas a esta medida son declaradas culpables, mientras que el 70 por ciento resulta inocente.
  • La mayoría legislativa quiere que ya no exista investigación, quieren regresar a un sistema inquisitorio. 

Ciudad de México. (asviknoticias.com).- Los diputados federales del PRI votaron en contra de la prisión preventiva oficiosa porque viola los derechos humanos y es una falsa idea de justicia, con la que se pretende sólo encarcelar a las personas antes de probar si cometieron o no una conducta delictiva. 

La bancada del PRI, sostuvo que las deficiencias en la inseguridad se quieren cubrir con la consignación de personas, lo que también contraviene tratados internacionales.

Esto no es justicia, aseguraron, los diputados Alejandro Domínguez, Graciela Ortiz y Arturo Yáñez Cuellar, quienes al posicionarse en contra del dictamen explicaron que esta medida cautelar debe aplicarse de manera excepcional, sólo en aquellos casos que realmente lo ameriten.

Alejandro Domínguez subrayó el voto en contra del PRI porque esta reforma pretende regresar al sistema penal inquisitorio y al que, reiteró, solamente ofrece disculpas; porque se violenta el principio de presunción de inocencia, que es parte fundamental del sistema penal acusatorio adversarial que tenemos en este país; porque no busca reducir la criminalidad.

Además, expuso que con esta reforma no se profesionaliza al Ministerio Público, se promueve el hacinamiento en los centros penitenciarios, no hay lógica jurídica y es una reforma cómoda, que no obliga a la autoridad a ser más profesional

En su oportunidad, Graciela Ortiz expresó que “una justicia que prioriza el encarcelamiento como respuesta dictatorial no es justicia, es una política de control que busca el gobierno mexicano actual del oficialismo olvidando el valor de los derechos humanos, la presunción de inocencia y el debido proceso que por décadas la izquierda de México proclamó”

A su vez, Arturo Yáñez argumentó que la experiencia ha enseñado que la prisión preventiva no sirve para resolver el fenómeno delictivo, ya que sólo tres de cada 10 personas sujetas a esta medida son declaradas culpables, mientras que el 70 por ciento resulta inocente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba