El CJM de Guanajuato es un referente nacional.
Irapuato, Gto.- 03 de octubre de 2023.- En un recorrido por el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Guanajuato (CJM), inaugurado hace casi 7 años, la Coordinadora General de la institución Sandra Berenice Medina Herrera y la Coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de las Violencias de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, (CONAVIM), Sayda Yadira Blanco Morfín dieron cuenta de que en las instalaciones se concentran bajo el mismo techo servicios especializados, integrales e interinstitucionales, con perspectiva de género para las mujeres víctimas de violencia por razones de género así como a sus hijas e hijos.La funcionaria federal conoció de los ejes de operación del CJM de la FGEG los cuales se apegan al modelo de atención de estas instancias multiagenciales para brindar servicio a las mujeres víctimas del delito por razones de género así como a sus hijas e hijos.En el recorrido estuvieron presentes además Dora María Ramírez Carmona, Coordinadora de Atención y Seguimiento de Alertas de Violencia de Género de la CONAVIM, Zucé Hernández Martínez, Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; Anabel Pulido López, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Lucía Berenice Acosta Gómez Fiscal Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares.El Centro de Justicia para las Mujeres con sede en el municipio de Irapuato, fue inaugurado en noviembre de 2016 con la asistencia del entonces presidente de la República y el Gobernador del Estado, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, desde entonces contribuye en el diseño e implementación de medidas y estrategias eficaces que velen por el respeto a la vida, la integridad, el acceso a la justicia, la reparación del daño y empoderamiento de las mujeres guanajuatenses.Sayda Yadira Blanco Morfín conoció de los servicios que ofrece la institución como la recepción de denuncias o querellas las 24 horas, los 365 días del año; la emisión de órdenes y medidas de protección para salvaguardar la integridad y seguridad de las mujeres, sus hijas e hijos; la atención psicológica a través del acompañamiento psicológico, intervención en crisis y canalización a servicios de salud.La titular del CJM relató que se ofrece orientación jurídica y representación legal en materia familiar y civil; atención médica general, con especial énfasis en casos de violencia sexual, entre otros servicios, principalmente de actividades que fomentan la igualdad y el conocimiento de los derechos humanos y la perspectiva de género, con todos los servicios gratuitos.Por su modelo de operación, este Centro es un referente nacional en atención a las certificaciones y recertificaciones obtenidas en el Sistema de Integridad Institucional auspiciado por la propia CONAVIM. En conjunto con las Unidades de Atención Integral a las Mujeres, la operación de programas como Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, programa Alerta AMBER, Protocolo Alba; Fondo de Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito, constituyen parte de las acciones de la Fiscalía General del Estado para atender, investigar y combatir, con contundencia, la violencia de género.