ESTALLA HUELGA DE FACTO EN SJMFLEX

Sindicalizados del SITIMM denuncian malas prácticas por parte de la empresa de origen coreano
SITIMM, ha anunciado que sus trabajadores sindicalizados de la empresa SJMFLEX, ubicada en Puerto Interior de la ciudad de Silao, iniciaron huelga de facto derivada de las condiciones de violencia y acoso laboral, después que SITIMM exigiera a detalle, mediante su comisión mixta la repartición del PTU para las y los trabajadores.
A pesar que este jueves se anunció una mesa de negociación, donde estuvieron presentes autoridades de Gobierno del Estado, representantes de la empresa SJMFLEX tuvieron una postura inflexible derivada de las posibles anomalías denunciadas por el SITIMM, ante su carátula de PTU.
Al no llegar a un acuerdo legal y que justifique su declaración de PTU ante el SAT por posibles anomalías no aclaradas, trabajadores afiliados acordaron iniciar la huelga de facto, ante esto, SITIMM jamás permitirá cualquier acto de violencia, acoso laboral, despido o actos que atenten en contra de las y los trabajadores.
Como dato, SJMFLEX tiene capital de origen coreano, esta ubicada en Puerto Interior de Silao, y que se dedica a la elaboración de tubos y conectores flexibles para escapes, acopladores flexibles, coples flexibles de acero y tubos para sistemas de escape de motor, esta empresa cuenta con más de 150 trabajadores afiliados, mismos que SITIMM tiene el agrado de representar.
Cabe recordar que SITIMM, recientemente través de diversas, arduas y positivas negociaciones, donde han estado presentes autoridades de Gobierno del Estado y del Centro de Conciliación y Registro Laboral, SITIMM a través de sus comisiones de trabajadores ha resuelto junto a los representantes de empresa 4 paros de labores que se derivaron debido a la inconformidad por PTU en las empresas
Yutaka, KYB, Ashimori y Tokyo Roki.
Ante esto, SITIMM mantendrá su posicionamiento en la revisión de la PTU, y defenderá los derechos de las y los trabajadores afiliados ante cualquier instancia o empresa que violente sus derechos.