La quema de esquilmo es una práctica que afecta la salud y el medio ambiente

- La PAOT convoca al sector agrícola al manejo responsable de sus residuos y evitar multas por quemarlos.
- Desde la Procuraduría Ambiental se realizan recorridos de vigilancia y se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito ambiental.
Salamanca, Gto., a 23 de octubre del 2025.- La Prevención de la quema de Esquilmo es un compromiso con la salud de la Gente y el Medio Ambiente de nuestra casa común, por lo que desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se realizan programas de inspección y vigilancia para detectar los ilícitos ambientales que afectan el bienestar y desarrollo de las personas.
En Guanajuato quemar los residuos agrícolas es un delito, no sólo afecta a la calidad del aire, los efectos de esta mala práctica traen problemas a la salud de la gente, este delito está tipificado en el artículo 291 del Código Penal del estado y la pena es de dos a cuatro años de prisión; quinientos a dos mil días multa.
Desde la PAOT se impulsa el programa “Evita la quema de Esquilmos” que tiene como finalidad convocar al sector agrícola a participar e informar sobre las sanciones y multas a las que pueden ser acreedores por la quema de sus residuos.
Además, se exhorta a la ciudadanía a denunciar los ilícitos que causen daños y afectaciones ambientales derivados de esta práctica.
En Guanajuato esta actividad, se encuentra regulada mediante la Norma NTA-IEE- 005/2007, que establece las especificaciones para la gestión integral de los residuos agrícolas (esquilmos), así como para la prevención y control de la contaminación generada por su manejo inadecuado ya que la quema está prohibida.
Esta norma es obligatoria para todas las agrupaciones de productores agrícolas (Municipales, Regionales y Estatales), sociedades cooperativas, ejidos, aparceros y a parcelistas, así como propietarios individuales y poseedores de predios que se dediquen a la actividad.
Desde la PAOT hacemos la invitación a la ciudadanía en general a denunciar en caso de presenciar este delito e informarse sobre las alternativas que existen para el tratamiento adecuado de los desechos agrícolas.