MÁS ESCENA PRESENTA UNA HISTORIA DE GENTRIFICACIÓN
· Como parte del programa Más Escena 2024, el Teatro María Grever recibirá el montaje Callejoneada: una historia de gentrificación en Guanajuato.
· Las funciones se llevarán a cabo el 26 y 27 de noviembre a las 19:00 horas y con entrada libre.
León, Guanajuato, a 19 de noviembre de 2024. Seleccionada en la categoría de Montaje existente del programa Más Escena, Callejoneada: una historia de gentrificación en Guanajuato llega en noviembre como parte de la temporada 2024 de dicho programa a cargo del Instituto Cultural de León.
Escrito y dirigido por Vianey Castillo, y presentado por la compañía Caja de Quimeras, este montaje aborda el tema de la gentrificación y otras temáticas relacionadas, a partir del teatro cabaret y con personajes de leyendas famosas en la entidad.
Con el distintivo estilo de las famosas callejoneadas, la puesta en escena brinda un recorrido, principalmente a las personas locales, buscando visibilizar y generar conciencia sobre el desplazamiento social, económico y cultural que actualmente ocurre en el estado y en otros puntos del país y el mundo a causa de la gentrificación.
Así, un día, los legendarios Ana y Carlos, del Callejón del Beso, reciben una misteriosa carta con una extraña oferta de inversionistas extranjeros para convertir su casa en una experiencia turística de lujo. ¿Qué tanto están dispuestos a arriesgar para evitar el desalojo?
Callejoneada: una historia de gentrificación en Guanajuato es recomendada para un público a partir de los 15 años de edad; ésta se presentará el 26 y 27 de noviembre en el Teatro María Grever, ambas funciones a las 19:00 horas y con entrada libre.
Te invitamos a conocer más sobre la programación de Más Escena 2024 y las actividades del ICL en la página culturaleon.com, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Instagram, X y TikTok: @culturaleon.