Rechazan alerta extraodinaria por COVID-19 en Guanajuato
Guanajuato, Gto. (asviknoticias.com).- La Directora de Vigilancia Epidemiológica Enfermedades Emergentes de la Secretaria de Salud de Guanajuato, Fátima Melchor Márquez rechazó que nuevamente se estén saturando hospitales por el tema de covid-19, o que el uso del cubrebocas y la sana distancia vuelva a ser obligatorio.
Comento que a nivel nacional han salido publicaciones donde se habla de un repunte importante de casos y en consecuencia la saturación de hospitales, situación que rechazo la Dra Fátima Melchor, pues si bien es cierto que el uso del cubre boca es una recomendación para aquellas personas que se encuentren enfermas de las vías respiratorias, pero no es obligatorio no condicionante para recibir un servicio.
La Directora de Vigilancia Epidemiológica, preciso que en lo que va del año, Guanajuato registra 218 casos confirmados para covid con 17 defunciones, de los que el 80% se registraron en el mes de enero durante la temporada más álgida.
La Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes señalo que históricamente desde que llegó COVID-19 a México se ha documentado una oleada invernal de más casos y hospitalizaciones.
Además de una oleada en verano mucho menos intensa pero con un incremento en el número de contagios; esto se atribuye a la movilidad de las personas por vacaciones de verano en que mucha gente sale de Guanajuato y regresa.
Recordó que la vigilancia se practica en Guanajuato por medio de 14 Unidades Centinelas.
Para la población en general citó que las recomendaciones siguen siendo incluso las más difíciles de llevar a cabo.
– Si existen síntomas quedarse en casa para evitar contagiar
– Acudir a la unidad de salud más cercana para hacer una diferenciación de COVID -19 o si es algún otro tipo de enfermedad respiratoria.
– Uso de cubrebocas en la persona enferma
– No automedicarse


