Guanajuato

El BAFUG revive la memoria y la fiesta de México en el escenario del Cervantino

-Con “Tradiciones vivas: fiesta, vaquería, fandango y feria” el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato se presentó en el 53 FIC

Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2025.- El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) hizo presente su talento en el escenario del 53 Festival Internacional Cervantino con “Tradiciones vivas: fiesta, vaquería, fandango y feria”, espectáculo que rindió homenaje a las tradiciones más representativas del país, desde una colorida puesta en escena que combinó música en vivo, danza y canto.

Con coreografías inspiradas en La Vaquería, expresión surgida del mestizaje entre los sones mayas y la música española; y La Fiesta de las Ánimas, un ritual purépecha que celebra la vida a través del recuerdo de las personas difuntas. Ambas tradiciones fueron parte del repertorio que dio momentos de alegría y gozo en el escenario de la Alhóndiga de Granaditas, con la reinterpretación del BAFUG.

Con una celebración de las raíces mexicanas, se recordó con orgullo la esencia del México festivo, que entrelaza, en cada movimiento, vestuario, música, canto, escenografía e interpretación, la alegría e identidad cultural que resaltan su diversidad. Este ambiente colorido llevó a un público diverso, desde las infancias, juventudes y personas adultas, a responder con un entusiasmo a un baile que se apoderó del escenario, hasta las gradas y la calle que fueron testigo de la fiesta, la vaquería, el fandango y la feria mexicana.

Este espectáculo cultural se logró gracias a una asombrosa sinergia universitaria, que demostró la calidad y la capacidad de las juventudes universitarias en escenarios de talla internacional.

La presentación del BAFUG, de la mano de la Orquesta Típica Universitaria de Yucatán, la Orquesta Ueramani de la comunidad de Sicuicho Michoacán, el Mariachi del Campus Guanajuato, el cuarteto Los Juglares del Son, de San Luis Potosí, así como las y los artistas Sara Padilla, Jacqueline Amezquita Valadez, Iván Palacios Ruvalcaba, Arturo José Turriza Euan, Santiago Méndez Arévalo, Daniel Tafoya y Alfredo Aguilar, cautivó al público presente.

Así, el BAFUG, dirigido por Roberto Martínez Rocha, reafirma el compromiso con la preservación y la difusión del patrimonio cultural, a través de la riqueza artística universitaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba