EML celebra aniversario y el día del músico

· La edición 2023 de la Semana de la Música se llevará a cabo del 21 al 29 de noviembre en distintas sedes.
· Esta celebración por el 39 aniversario de la EML y por el Día del Músico integra una mesa redonda, conferencias y diversos conciertos.
León, Guanajuato, a 14 de noviembre de 2023. En el marco del 39 aniversario de la Escuela de Música de León (10 de noviembre) y del Día Mundial del Músico (22 de noviembre), el Instituto Cultural de León llevará a cabo una edición más de la Semana de la Música a desarrollarse del 21 al 29 de noviembre.
Ambas fechas serán celebradas con una serie de actividades que integra una mesa redonda, conferencias y presentaciones musicales con la participación de personalidades y artistas locales y nacionales, así como de la comunidad estudiantil de la EML.
La Semana de la Música también tiene el objetivo de compartir el trabajo de investigación, composición e interpretación realizado en la ciudad y la región, así como promover la creación e impulso de nuevos proyectos y talentos.
El martes 21 de noviembre iniciará la programación con una mesa redonda para abordar los comienzos de la enseñanza y ejecución de guitarra en la EML, en ésta participarán docentes fundadores del área de guitarra: José Francisco Ramírez Jiménez, María del Carmen Rodríguez Luna, Víctor Arcos García, Francisco Ugalde, Carlos Ramos Márquez, Ramiro Martínez Piña, Rolando Álvarez Barrón y Alicia Márquez Miranda, siendo moderados por el maestro Juan Márquez.
Dos conferencias serán realizadas: La evolución de los diferentes tipos de composición en México, a cargo del doctor y compositor Francisco Javier García Ledesma, dando un repaso, desde el nacionalismo hasta la época actual, sobre la evolución de los diferentes estilos de composición; y Música vocal de compositores guanajuatenses, impartida por la Dra. Verónica Murúa Martínez Saldaña, exponiendo el contexto histórico del estado y el panorama de la música contemporánea, integrando aspectos como obras realizadas y rescatadas, así como sus principales exponentes y la relevancia de la mujer compositora en Guanajuato.
Respecto a las presentaciones musicales, el programa integra la participación de Moisés Franco con el recital Música mexicana para piano de los siglos XX y XXI; la Orquesta Sinfónica Pinto Reyes (OSPIR), bajo la dirección del maestro Darío Gerardo Sánchez Rivera, presentando obras de Joseph Haydn, Wolfgang A. Mozart
y Giacomo Puccini. Estudiantes de composición del Nivel Medio Superior Terminal (NMST) y de Licenciatura de la EML protagonizarán una Noche de Concierto en la Casa Luis Long, compartiendo piezas de su autoría. Además se llevará a cabo la presentación de proyectos musicales independientes a cargo de alumnas y alumnos de la Escuela de Música de León y de la Yamaha Music School Alder Music.
La Orquesta Típica de León brindará un concierto didáctico en el quisco de la Plaza Principal con la participación del compositor leonés Luis Francisco Torres Torres, estrenando su paso doble titulado Virgen de la Luz. La misma sede recibirá a la Banda Municipal para compartir un repertorio generado a partir del proyecto Al rescate de la Música de Concierto y tradicional guanajuatense realizado por el maestro Damián Amante, rescatando así el trabajo de compositores y compositoras guanajuatenses.