Guanajuato

Médicos del IMSS en Guanajuato salvan la vida a paciente con problema cardiaco detectado en visita de Salud Casa por Casa

• El paciente, de 73 años de edad, presentó un bloqueo auriculoventricular completo, el cual fue atendido oportunamente gracias a la detección realizada por personal de salud en su domicilio.
• El médico cardiólogo Iván Alfonso González Rosas, del Hospital de Especialidades No. 1 en León, señaló que de no haberse colocado el marcapasos a tiempo la evolución natural del paciente pudo ser catastrófica.
• Rubén “N”, quien es derechohabiente del Seguro Social, comentó que tenía 5 años sin acudir a una revisión médica, a pesar de que recientemente había experimentado cansancio al caminar o cargar objetos.
Un hombre diagnosticado con una afección cardiaca durante una visita del programa Salud Casa por Casa fue canalizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, donde gracias a la atención oportuna que recibió su vida está fuera de peligro.
Rubén “N”, de 73 años de edad, fue referido en agosto pasado a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 49 del IMSS en Celaya, de donde fue enviado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León para continuar con atención por la gravedad de su padecimiento.
El médico cardiólogo Iván Alfonso González Rosas, adscrito al área de Hemodinamia en la UMAE No. 1, comentó que el paciente contaba con diagnóstico de bloqueo auriculoventricular (BAV) completo, lo que requería atención de urgencia ante el riesgo de presentar complicaciones mayores que ponen en riesgo la vida, por lo que desde su ingreso le fue colocado un marcapasos transitorio, tuvo seguimiento en Hemodinamia y posteriormente se le dio tratamiento con un marcapasos definitivo.
El especialista del IMSS destacó que de no haberse colocado el marcapasos a tiempo la evolución natural del paciente pudo ser catastrófica. “Si el paciente no hubiera sido detectado en el programa Salud Casa por Casa su condición cardiaca podía haberle arrebatado la vida en cualquier momento. Me siento privilegiado por trabajar en esta institución, orgulloso de contribuir para atender a nuestros pacientes y mantener la integridad de las familias”.
Por su parte el señor Rubén “N” explicó que recientemente había tenido síntomas de cansancio al caminar rápido o cargar algún objeto. “Me encontraba descansando en casa cuando tocaron a la puerta, luego me tomaron los signos y estaban débiles, la señorita me mandó al IMSS de Celaya me trasladaron a León en ambulancia y me estuvieron checando hasta que me pusieron un marcapasos”.
La enfermera Violeta Manuela Hernández Juárez, quien formó parte del equipo que realizó la visita a domicilio, relató que se dio cuenta del caso clínico una vez que tomó los signos vitales al paciente y detectó frecuencia cardiaca de 30. “Le expliqué que tenía que mandarlo a una institución, en este caso contaba con IMSS, por lo que notifiqué a mis encargados y procedí a hacer la nota de envío»

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba