Secretaría de Salud de Guanajuato llama a vacunarse y alerta sobre el resurgimiento de enfermedades prevenibles

Guanajuato, Gto. 19 de octubre de 2025.(asviknoticias.com).- El secretario de Salud en Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, advirtió que la tendencia antivacunas representa un riesgo para la salud pública, ya que ha provocado el resurgimiento de enfermedades que se consideraban controladas, como el sarampión.
“Esta tendencia antivacunas hace que resurjan otras enfermedades como el sarampión. Afortunadamente en Guanajuato tenemos una población muy consciente, muy noble y muy pro vacunas”, señaló el funcionario.
Cortés Alcalá informó que el estado recibió más de 1 millón 700 mil dosis de vacunas, entre ellas 600 mil contra la influenza, además de dosis actualizadas contra COVID-19 —con cepas adaptadas a las variantes circulantes— y vacunas contra neumococo para adultos mayores.
El funcionario recordó que las vacunas no siempre evitan el contagio, pero sí reducen de manera significativa el riesgo de complicaciones graves y de muerte.
“Hay que acordarnos que las vacunas no previenen totalmente que nos enfermemos; lo que previenen es la muerte y las complicaciones en más del 95% de los casos”, enfatizó.
Las poblaciones prioritarias para recibir las vacunas son:
Niños menores de 5 años, Mujeres embarazadas, Adultos mayores de 60 años, Personal de salud, y Personas con enfermedades que debilitan su sistema inmunológico.
El secretario invitó a la población a acudir a su centro de salud más cercano y recordó que la vacunación es gratuita y parte de la estrategia de prevención para mantener a Guanajuato como uno de los estados con mayor cobertura en salud pública.

