SITIMM logra acuerdos en cuatro empresas ante inconformidades por PTU

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Metalmecánica Automotriz (SITIMM) informó la resolución favorable de cuatro conflictos laborales originados por la inconformidad en el reparto de utilidades (PTU) en empresas del sector, gracias a intensas negociaciones con la presencia de autoridades del Gobierno del Estado y del Centro de Conciliación y Registro Laboral.
Las empresas involucradas fueron Yutaka, KYB, Ashimori y Tokyo Roki, y los acuerdos alcanzados incluyeron bonos compensatorios, actualizaciones en los contratos colectivos y acciones para mejorar el entorno laboral.
Acuerdos por empresa:
-
Yutaka: Se logró un bono libre de impuestos por $7,500 pesos. Además, se subrayó el cumplimiento de la NOM-035, relacionada con la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo.
-
KYB: Se garantizó el pago del bono de 73 días incluido en el contrato colectivo, con fecha límite de pago el 31 de mayo, tras el diálogo con el Centro de Conciliación y Registro Laboral.
-
Ashimori: Se acordó un bono de 20 días, que será integrado al contrato colectivo. También se abordaron temas como el acoso laboral, cumplimiento de comisiones mixtas y vacaciones.
-
Tokyo Roki: Se estableció un bono de garantía de 30 días, libre de impuestos, condicionado al número de días laborados en el ejercicio fiscal anterior.
Además, en el caso de SJMFLEX, se prevé una mesa de negociación este jueves 22 de mayo, con la participación de autoridades estatales, en la que se espera llegar a un acuerdo beneficioso para los trabajadores.
Posicionamiento del SITIMM sobre la revisión del PTU
Durante rueda de prensa el pasado lunes 19 de mayo, el Secretario General del SITIMM, Alejandro Rangel Segovia, explicó que las reducciones en el reparto de utilidades se deben a estrategias fiscales avaladas por Hacienda, difíciles de comprender para muchos trabajadores.
El sindicato denunció que a pesar de haber advertido desde diciembre a las empresas sobre su obligación de compensar la falta de reparto, muchas trabajadoras y trabajadores recibieron cifras considerablemente menores que el año anterior, incluso habiendo trabajado con horas extra.
El posicionamiento del SITIMM incluye los siguientes puntos clave:
-
Se comprende la falta de PTU cuando una empresa demuestra caídas en ventas y producción.
-
Se exige bono compensatorio cuando no hay utilidades, pero la operación de la empresa no se redujo.
-
Se debe garantizar la integración adecuada de la Comisión Mixta de PTU y el acceso completo a la declaración fiscal.
-
En caso de negativa o duda, el SITIMM recurrirá a la PROFEDET o presentará objeciones ante la SHCP.
-
Se insiste en el reconocimiento al esfuerzo laboral mediante bonos que fortalezcan el sentido de pertenencia y compromiso.
-
Si la utilidad reportada supera el equivalente a tres meses de salario, la empresa debería, por justicia, repartir el remanente de PTU a sus trabajadores.
El SITIMM reiteró su compromiso de velar por los derechos laborales, promover la transparencia en los procesos fiscales y mantener canales de diálogo que eviten conflictos futuros.