SSG conmemora el Día Mundial del Suicido 2025

El titular de salud estatal exhortó a la gente a retomar el compromiso colectivo con esta tendencia.
Guanajuato, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- En la conmemoración del Día Mundial del Suicido, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo un llamado a la población a romper los muros del prejuicio y retomar el compromiso colectivo con la tendencia.
En las instalaciones de la Universidad de Guanajuato sede Marfil y ante un nutrido grupo de estudiantes universitarios y personal de psicología, señaló que esta jornada nos invita a reflexionar, pero sobre todo actuar.
“Porque detrás de cada estadística, hay un rostro, una historia, una familia, un futuro que pudo haberse transformado. En Guanajuato, la salud mental es una prioridad. no podemos, ni debemos, permitir que el silencio y el estigma sigan arrebatando vidas”, dijo en su mensaje.
Reiteró que cada persona que enfrenta un momento de desesperanza merece ser escuchada, acompañada y apoyada con dignidad y respeto.
Hizo extensivo un reconocimiento al trabajo de quienes todos los días atienden esta causa: profesionales de salud mental, psicólogos, psiquiatras, enfermeras, trabajadores sociales, voluntarios y promotores de salud. su entrega salva vidas.
“Ustedes son quienes tienden la mano cuando alguien siente que ya no tiene fuerzas para seguir. Les pido que nunca olviden que su labor es más poderosa de lo que imaginan: en cada palabra de aliento, en cada intervención oportuna, están encendiendo una luz de esperanza”.
Hoy se fortalecen los programas, recursos y políticas públicas que ponen siempre al ser humano en el centro. Pero esta lucha no puede ser exclusiva del sector salud. la prevención del suicidio exige un compromiso colectivo.
“Como sociedad, debemos romper los muros del prejuicio. hablar de la tristeza, de la ansiedad o de la depresión no es signo de debilidad; es un acto de valentía. y acompañar a quien atraviesa un momento oscuro no requiere ser experto”, agregó el secretario de salud.
Refrendó el compromiso de fortalecer los programas de prevención, detección temprana y atención integral. porque cada vida cuenta, y cada vida importa. quiero que hoy, al salir de este espacio, cada uno se lleve una convicción: el suicidio se puede prevenir. y la prevención comienza con nosotros, con un gesto tan sencillo como preguntar: “cómo estás?”.
E hizo un llamado a honrar la memoria de quienes ya no están y hacer de su recuerdo un motor para seguir construyendo un Guanajuato donde nadie se sienta solo, donde cada persona encuentre apoyo, y donde la salud mental sea un derecho pleno y respetado.
Durante la jornada conmemorativa se instalaron módulos de orientación para los estudiantes de la Universidad de Guanajuato relacionados a los servicios de salud mental.
Además, se desarrolló la ponencia “Factores Protectores” por parte de la Lic. Gisela Martínez Ordaz. Coordinadora del Centro de atención telefónica en crisis psicológica.
Y la presentación de la obra de teatro “El amor no debe doler” (Centros de integración Juvenil) y la presentación de Banda de Rock con alumnos de la preparatoria oficial de Guanajuato) y la obra teatro “El amor no debe doler” del Centros de integración Juvenil.